Condena AMLO asesinato del candidato en Sonora

México, 14 may (Prensa Latina) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, condenó hoy el asesinato de otro candidato electoral en Sonora, con el cual suman 14 los aspirantes muertos por los comicios del 6 de junio.


En su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, un periodista le dijo que con el crimen ayer de Abel Murrieta Gutiérrez, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cajeme, Sonora, suman 32 los asesinados y 83 los políticos ligados a las elecciones intermedias.


Aunque López Obrador discrepó sobre las cifras de muertos, admitió que han registrado más de un centenar de atentados graves y otro tanto de menos graves relacionados con los comicios, pero lo importante, agregó, es que la violencia está presente sean 14 ó 32 las víctimas fatales y eso hay que frenarlo.


Informó que el tema lo tratan todos los días en la reunión de seguridad en el Palacio y existe el compromiso de todo el gabinete de hacer y continuar las investigaciones de cada caso para aprehender y castigar a los culpables.


Se refirió a un crimen electoral del que fueron víctimas no solamente el candidato a un cargo público, sino toda su familia, incluyendo mujeres y niños, y admitió que tal violencia se concentra en ocho estados, incluido Sonora.


Dijo que precisamente en la reunión de seguridad de hoy en la mañana se tomó la decisión de llevar una investigación a fondo y ayudar al gobierno de Sonora en todo lo que corresponda para esclarecer los crímenes y capturar a sus responsables.


Anunció que está activa una sección especial en la Fiscalía General de la República por la gravedad del asunto y esperan resultados pronto de las medidas ya en ejecución.


Admitió la existencia de esa violencia en la campaña en muchos estados porque hay un enfrentamiento de intereses que generan las regiones con sus particularidades y eso obliga al gobierno federal y a los locales a proteger a los candidatos, por eso hay muchos guardias en la calle en esa función de seguridad.


Las declaraciones del mandatario salen al paso a críticas del opositor partido Movimiento Ciudadano, el cual lo responsabilizó junto a la gobernadora del estado de Sonora y al alcalde de Cajeme del asesinato de Murrieta, al considerar el hecho como un atentado a la democracia.


En un mensaje a medios, el coordinador de esa fuerza política, Clemente Castañeda, exigió justicia inmediata y que se dé con los responsables. Puntualizó que el crimen gobierna en Sonora y que las autoridades federales y estatales están rebasadas.